Zaragoza ha inaugurado la red de trenes de cercanías tan deseada por los habitantes de municipos cercanos a la capital aragonesa. A partir de hoy, se acabaron los largos minutos de espera para coger un autobús que llevara a los ciudadanos de Casetas y Utebo a Zaragoza. Los trenes de cercanías recorren las estaciones de Casetas, Utebo, El Portillo, Delicias y Miraflores.
miércoles, 11 de junio de 2008
Zaragoza activa los trenes de cercanías
Zaragoza ha inaugurado la red de trenes de cercanías tan deseada por los habitantes de municipos cercanos a la capital aragonesa. A partir de hoy, se acabaron los largos minutos de espera para coger un autobús que llevara a los ciudadanos de Casetas y Utebo a Zaragoza. Los trenes de cercanías recorren las estaciones de Casetas, Utebo, El Portillo, Delicias y Miraflores.
martes, 3 de junio de 2008
Losantos y su juicio estrella
El pasado miércoles 28 de mayo el director y presentador del programa “

Después de estas reflexiones, lo que realmente ha importado a los periodistas no son las continuas desavenencias entre unos y otros sino que se cuestionen derechos tan esenciales como la libertad de expresión y el derecho de información. Si Losantos pierde en este juicio, algunos pesos pesados dentro del periodismo afirman que se estará actuando en contra de la libertad de expresión. Poniendo en práctica nuestros derechos como periodistas ¿podemos emitir opiniones que contengan calificativos del tipo “traidor” o “siniestro” y por ello no estar expuestos a una demanda? ¿La libertad de expresión es incompatible con la expresión de la opinión?
lunes, 26 de mayo de 2008
Ciudad frontera ameniza las fiestas de El Corpus
El grupo de rock and roll ciudad frontera ofreció el sábado un concierto
La letra de sus canciones está compuesta por Javier Macipe y afirman que “les gusta tocar rock and roll de los 80´”. En su concierto no solo tocaron producción propia sino que versionaron canciones de Los Secretos o Gabinete Caligari aunque el grupo preferido de los chicos de ciudad frontera es Mas birras. “Tocamos canciones conocidas de grupos conocidos porque es una forma de que los ayuntamientos nos contraten”, afirma el cantante de ciudad frontera.
Cuatro chicos entregados a la música con un futuro prometedor que lograron meterse en el bolsillo al público darocense. En septiembre esperan grabar su primer disco pero hasta entonces siguen con su gira de conciertos dejando su marca personal allí por donde pasan.
sábado, 17 de mayo de 2008
Nuevo centro de interpretación del agua
El municipio zaragozano de Used inauguró, tras varios años de restauración, el pasado 14 de mayo un nuevo centro de interpretación sobre el agua situado en la antigua nevera del municipio. El objetivo que se quiere conseguir con este nuevo centro es dar a conocer a los habitantes y visitantes los distintos recursos hídricos con los que cuenta este municipio. El acto estuvo presidido por Javier Fernández, delegado del gobierno de Aragón, Pedro Orduña, director de fomento agroalimentario, Óscar Lorente, diputado provincial y Mari Carmen Sánchez, la alcaldesa del mismo pueblo.
La nevera, el edificio que alberga el centro de interpretación, ha sido utilizado desde la antigüedad por todos los ciudadanos de Used tanto en el invierno como en el verano. La nieve que caía durante todo el invierno era almacenada en esta nevera para conservar los alimentos, como complementos medicianles, durante las épocas frías y para los postres y helados en épocas calurosas. El propietario de la nevera la alquilaba al ayuntamiento o a particulares con la condición de que debía abastecer a toda la población.
Con su restauración, toda la población del municipio puede recordar aquellos año
Aunque la nevera de Used ha sido noticia por su inauguración, algunos pueblos de alrededor como Nombrevilla o Atea, entre otros, cuentan también con una nevera que permanece en silencio desde hace muchos años.
martes, 13 de mayo de 2008
Incremento de la venta de coches "mileuristas"
En los tres últimos meses se ha incrementado la venta de los coches mileuristas alrededor del 60%. Este tipo de coches tienen una antigüedad de 16 años y se llegan a vender por 3000 euros como máximo. Han sido nombrados como coches "mileuristas" porque son comprados por jóvenes e inmigrantes que pueden pagar por ellos alrededor de los 2000 euros. Aunque para los propietarios la compra del coche tan barato satisfaga sus necesidades, estos coches incrementan la contaminación del ambiente de manera considerable. Aquí os musetro un vídeo emitido por el canal de televisión TeleMadrid que complementa la información.
lunes, 5 de mayo de 2008
lunes, 7 de abril de 2008

“Quien cocina con amor genera amor”
Sor Isabel Lora es una bondadosa monjita del Monasterio de Nuestra Señora del Rosario en Daroca (Zaragoza). Lleva prácticamente toda su vida dedicándose a Dios y a la cocina dado que ingresó en el Monasterio en 1961. Tras muchos años endulzando la vida de sus hermanas de
P: ¿Con cuántos años entró al convento y cómo fueron sus primeros momentos en él?
R: Entré en el convento con 17 años y desde el primer momento encontré en él todo lo que llenaba mi ser: Dios. Los primeros cuatro años fueron de noviciado y vivía con cinco novicias más. Todas formábamos una gran familia. Los primeros años no fueron muy duros en cuanto a los valores que regían la comunidad: obediencia, sensatez, pureza, puesto que ya en mi casa regían estos valores. Sin embargo, la comida era muy austera y yo estaba acostumbrada a mi madre que era una gran cocinera.
P: ¿Qué actividades ha realizado en el convento a lo largo de su vida?
R: He desempeñado distintas funciones. He sido enfermera, portera, 22 años tornera, bordadora, procuradora y, finalmente, cocinera.
P: ¿Cómo es su vida en la congregación?
R: A las seis de la mañana me levanto y media hora después voy al coro a rezar y cantar el Ángelus. Rezo durante tres horas y a las nueve de la mañana desayuno con la comunidad. El resto de la mañana la dedico a preparar la comida y ayudar a las hermanas en las labores del hogar. Por la tarde, tenemos tres cuartos de hora de recreo, es decir, para leer, hablar con las hermanas, pintar, etc. Y el resto de la tarde lo dedico a rezar hasta la hora de cenar que es a las nueve de la noche. Después de cenar canto completas con el resto del convento y me acuesto temprano.
P: ¿De dónde viene su afición por la cocina?
R: Aprendí el oficio de cocinera de mi madre, a quien siempre tengo presente cuando realizo un plato de lentejas o una tarta. Desde los ocho años me he dedicado a cocinar observando a mi madre, y le ayudaba a preparar la comida para mi padre y mis hermanos.
P: ¿Cómo se decidió a escribir los libros?
R: No fue una iniciativa propia. Vino a visitarnos un amigo periodista que tiene un cargo en Planeta y nos propuso realizar un libro de repostería. En un primer momento, no lo tenía muy claro pero luego la congregación vimos en este proyecto una forma de ayudar en el proceso de
P: ¿Cómo afrontó su primera entrevista?
R: Al principio estaba bastante inquieta pero, gracias a mis oraciones, pude afrontar la situación con serenidad. Además, debo decir que los periodistas me trataron con gran respeto.
P: En sus libros podemos observar que no sólo aparecen recetas sino también frases espirituales. ¿Cree que existe relación entre la cocina y Dios?
R: Sí, Dios está entre los pucheros porque está en todo lo que se hace. Sólo por Dios tienen sentido las recetas, porque quien cocina con amor genera amor.


DAROCA, RINCÓN DE LOS
VIAJEROS
Daroca es una hermosa ciudad recientemente elegida como la sexta maravilla de Aragón. Fue fundada en el siglo VIII por los árabes del Yemén y, en
Pero el visitante debe continuar el descubrimiento de esta ciudad. Debe retrotraerse a